
ENTREVISTAS
La reconstrucción de las cinco crisis que tuvo que afrontar Angela Merkel, incluyendo sus causas y sus consecuencias, fue posible gracias a la colaboración de nueve especialistas del mundo académico, periodístico y político de Alemania. Aquí presentamos brevemente a estas personas expertas según su orden de aparición en la miniserie.
Ursula Weidenfeld
Periodista y autora de diversos libros. Entre ellos Die Kanzlerin. Bilanz einer Epoche (La canciller. Balance de una época), publicado por la editorial Rowolt en 2021.
Foto: Stephan Röhl, Heinrich-Böll-Stiftung, CC BY-SA 2.0, via Flickr.
Torben Michael Theis
Consultor político y en estrategia. Asesora a empresas y organizaciones internacionales y ha trabajado en diferentes funciones para distintos políticos de la Unión Demócrata Cristiana, entre ellos Helge Braun, jefe de Gabinete durante el último período de gobierno de Angela Merkel. Sus últimos años de formación en su juventud fueron en la Cancillería federal cuando Helmut Kohl era canciller. Foto: Tobias Koch.
Susanne Pickel
Profesora de Política Comparada en la Universität Duisburg-Essen. Co-autora del libro Regierungsforschung (Investigación gubernamental) con el artículo "Cultura política, confianza en el sistema y satisfacción democrática. ¿Cuando los ciudadanos se sienten bien gobernados?" (2021, Springer VS).
Stefan Kornelius
Periodista, jefe del departamento de Política del Süddeutsche Zeitung y biógrafo de Ángela Merkel. Autor del libro Angela Merkel. Die Kanzlerin und ihre Welt (Angela Merkel. La canciller y su mundo), publicado por Hoffmann und Campe en 2013.
Foto: SZ.
Melanie Amann
Periodista y miembro de la jefatura de redacción del semanario Der Spiegel. Autora de libro Angst für Deutschland (Miedo para Alemania), publicado por la editorial Droemer en 2017.
Foto: © Superbass, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons.
Tarik Abou-Chadi
Profesor Asociado de Política Europea en el Nuffield College, Universidad de Oxford. En sus investigaciones analiza la interacción de la competencia electoral y las instituciones políticas como determinante del cambio y la continuidad en democracias avanzadas. Es conductor y productor del podcast Transformation of European Politics.
Paulina Fröhlich
Directora del programa Futuro de la democracia en el Progressives Zentrum en Berlin y experta en populismos de derecha en el contexto alemán.